
Parroquia de San Leonardo
Dedicada al patrón del pueblo, San Leonardo Abad, es de estilo herreriano, data del siglo XVII. El templo es de planta rectangular con una cruz latina inscrita. Tiene tres naves, la central es más ancha y alta que las laterales, separadas por arcos de medio punto. La cubierta de la nave central es de bóveda de cañón con lunetos cegados y tramos separados por arcos fajones de medio punto. Las naves laterales se cubren con bóvedas de cañón transversales, o sea, perpendiculares al eje de la nave central. La fachada de la iglesia corresponde a una época anterior al resto del templo. Cuenta en su interior con importantes retablos como el del altar mayor, el del Santo Cristo, el de la Virgen del Rosario, el de la Magdalena, el de la Inmaculada, de la Asunción, el de San Antonio y sobre todo el retablo del Ecce Homo, joya escultórica atribuida a Gregorio Fernández; además de numerosas pinturas, pilas bautismales y obras de imaginería. Esta emblemática iglesia cuenta además con una magnífica colección de platería. Entre las piezas que se exponen podemos contemplar una cruz procesional, crismeras, un incensario…