eseucanlenfrgldeitjakopt

  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    SAN SEBASTIÁN. Vista panorámica de la playa de la Concha
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    BILBAO. Puente sobre la ría de Nervión frente al Museo Guggenheim
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    PORTUGALETE. Vista panorámica del puente colgante
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    SANTANDER. Palacio de la Magdalena
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    SANTILLANA DEL MAR. Ayuntamiento en la Plaza Mayor
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    SAN VICENTE DE LA BARQUERA. Puente de la Maza sobre la ría
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    RIBADESELLA. Vista panorámica del puerto
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    GIJÓN. Iglesia de San Pedro al final de la Playa de San Lorenzo
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    LUARCA. Vista panorámica del puerto
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    RIBADEO. Puente de los Santos sobre la ría de Ribadeo
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    Mondoñedo. Rosetón de la catedral
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    SOBRADO DOS MONXES. Claustro del monasterio

Parroquia de Santiago de Santander

Parroquia de Santiago de Santander

0.0/5 Rating (0 votos)

Su nombre habla de su pasado, ya que su advocación se relaciona con la ruta jacobea de peregrinación, concretamente con la vía secundaria que recorría la costa Cantábrica, antes de unirse a las puertas de Galicia con la vía principal. El tramo al que pertenece la parroquial de Santiago es el que, desde el paso de la Ría de San Martín por la Barquería de Santo Domingo de Cortiguera, llegaba a Santillana tras cruzar Ongayo y Puente Avíos, presumiblemente por el camino que aún hoy desemboca justo frente a la cabecera de la Colegiata. En el año 987 ya hay constancia de la existencia de una “vía antigua” en Ongayo.

Fecha de obtención

Sellado en la credencial como certificado de paso en 2017