• Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    SEVILLA. Plaza de España
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    MÉRIDA. Anfiteatro romano
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    CÁCERES. Iglesia de San Francisco Javier
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    GALISTEO. Muralla del Castillo
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    SALAMANCA. Puente de Enrique Estevan sobre el río Tormes
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    ZAMORA. Vista paronámica desde le río Duero

Oficina de Turismo de Zamora

Oficina de Turismo de Zamora

0.0/5 Rating (0 votos)

La vieja ciudad se asienta en una gran peña que domina el Duero y es esa inmejorable situación la que hace suponerla fundada en tiempos remotos. Parece ser en primer lugar que fue asentamiento vacceo, y más tarde aparece citada en el Itinerario de Antonino con el nombre de Ocellum Duri, como una de las «mansio» que jalonaban la calzada romana o Vía de la Plata, la cual cruzaría el Duero por Zamora, casi con seguridad en el mismo emplazamiento donde más tarde, en el siglo XII, se construyó un puente del que aún son visibles algunos restos.

Fecha de obtención

Sellado en la credencial como certificado de paso en 2008