
Albergue de peregrinos de Faramello (Teo)
Se dice que el castillo de Raíña Lupa estuvo ubicado en el Lupario o fuerte de Francos, lugar al que acuden los discípulos de Santiago, pidiendo permiso para enterrarlo.
En el año 967, una nutrida expedición normanda comandada por Gunrod, formada por más de un centenar de barcos y con guías del país, ataca la ría de Arousa. Sisnando, el obispo que fortificará Compostela, se enfrenta a ellos en Rarís. Sisnando muere en la batalla.
En el Antiguo Régimen, las parroquias de Calo, Cacheiras, Luou, Oza, Rarís, Recesende y Reis formaban parte de la jurisdicción del Giro da Rocha; a la jurisdicción de Vea pertenecían las parroquias de Bamonde, Lucí, Vilariño y Teo; y la parroquia de Lampai pertenecía a la jurisdicción de Quinta. Las tres jurisdicciones quedaron integradas en el señorío del Arzobispado de Santiago de Compostela.