Albergue de peregrinos de Zamora

Albergue de peregrinos de Zamora

5.0/5 rating 1 vote

Puente Nuevo o de Piedra. Fue construido entre los siglos XII y XIII. No obstante, lo que hoy se puede contemplar es en su mayor parte posterior, ya que una riada, en 1556, hizo que prácticamente tuviera que ser reconstruido. Se le conoció en origen como Puente Nuevo (Pontem Novum) por existir en aquel tiempo un puente anterior, el Puente Viejo o de Olivares, del que aún hoy se aprecian algunos restos frente a las Aceñas homónimas. A principios del siglo XX se eliminaron sus elementos defensivos, tanto las almenas de los pretiles como las dos torres que se le añadieron en el siglo XVI en sus extremos. La del lado de Cabañales (margen izquierda) era conocida como Torre de "La Gobierna", por la veleta que la coronaba, muy conocida en la ciudad, y que al menos se salvó de la destrucción, estando expuesta en el Museo de Zamora. La longitud del puente es de 250 metros, contando con 16 ojos apuntados, rebosaderos en las enjutas y tajamares de planta triangular.

Fecha de obtención

Sellado en la credencial como certificado de paso en 2012