
Ayuntamiento de Cabrejas del Pinar
Cabrejas del Pinar fue entrada natural y lugar de obligado paso en la ruta de penetración, que desde el valle del Duero por Andaluz, se dirigiría a la zona de Pinares. En Cabrejas del Pinar tomaba esta ruta dos direcciones: una hacia las Tierras de Lora, por el Mojón Pardo, y otra hacia la Rioja, por el Puerto de Santa Inés. Fue también camino de ida y durante la reconquista de los ejércitos califales acuartelados en Medinaceli y de las huestes cristianas de los Reinos de Leon, Castilla y Nabarra.
La ruta Cabrejas-Andaluz espió en secreto en el año 1.002, el paso de Almanzor enfermo, derrotado y dolido por la catastrofe de Calatañazor. En la documentación del siglo XVI aparece Cabrejas del Pinar como Cabecera de la Comunidad de Villa y Tierra. Fue repoblada entre 1088 y 1136. Se conoce su pertenencia al Cabildo de Osma hasta 1352, en que pasa a propiedad del obispo Don Gonzalo, siendo reforzada con la muralla en1440 y permaneciendo en propiedad del obispado de Osma hasta 1580.