
Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada
La población de Santo Domingo de la Calzada es ya un pequeño burgo en el siglo XI, aunque aparece citado por vez primera en los cartularios de 1136. Este pequeño núcleo concentraba su población alrededor de la iglesia y el hospital que había puesto en marcha Domingo, el eremita que está en el origen del asentamiento de nuestra ciudad y en su propio nombre. La villa estará bajo el gobierno del abad hasta 1250, fecha en la que pasará de abadenga a realenga, es decir, bajo el gobierno y la administración del rey. Para entonces, la población ha crecido ya a lo largo de lo que se conoce como Barrio Viejo; todo la parte del Camino que, viniendo desde Logroño, llegaba hasta la Catedral y que estaba formado por las primeras casas que surgieron en el burgo, y el Barrio Nuevo; el resto del camino que va desde la Catedral hasta la salida hacia Burgos y que es el resultado de una planificación pensada para facilitar el asentamiento de las nuevas gentes que llegaban a la población.