eseucanlenfrgldeitjakopt

  • Noticias de sellos y Caminos

    Noticias de sellos y Caminos

  • Noticias de sellos y Caminos

    Noticias de sellos y Caminos

  • Noticias de sellos y Caminos

    Noticias de sellos y Caminos

Monforte ya tiene matasellos propio con una imagen del palacio condal

16/07/2015 La oficina de Correos lo usará en todos los envíos a petición de los usuarios

La oficina de Correos de Monforte dispone desde ayer de un matasellos propio, que será utilizado a partir de ahora en todos los envíos postales que se hagan desde el municipio cuando los usuarios lo soliciten. El nuevo cuño utiliza como motivo el palacio de los condes de Lemos y se encuadra en una serie de matasellos turísticos con símbolos locales que Correos está editando desde finales del año pasado. Hasta ahora han aparecido veintisiete, de los que diez están dedicados a localidades gallegas.

El matasellos fue presentado ayer por la directora local de Correos, Isabel Salado, en un acto en que participaron además un directivo de esta entidad en Ourense, Rafael Sánchez, y representantes de varias asociaciones gallegas de filatélicos. A la presentación también asistió el alcalde José Tomé, quien animó a los vecinos a solicitar el nuevo matasellos en sus envíos a fin de contribuir a la promoción turística de Monforte.

Los responsables de Correos invitaron además a Aida Menéndez y Manuel López Eiriz en representación de la asociación Camiños a Santiago pola Ribeira Sacra, ya que se pretende que el matasellos promocione también a Monforte como jalón del Camino de Invierno.

El nuevo matasellos turísticos comprende un diseño que representa el palacio de Monforte acompañado de la inscripción «Pazo de los condes de Lemos». Asimismo, muestra dos racimos de uvas como símbolo de la Ribeira Sacra. Salado precisó que los peregrinos que pasen por Monforte podrán pedir en Correos que se marquen sus credenciales con este sello. Además de Monforte, las otras localidades gallegas que tienen matasellos turístico propio son A Coruña, Vigo, Ferrol, A Fonsagrada, O Carballiño, Sanxenxo, Vilagarcía, Tui, Arzúa y Fisterra.

Francisco Albo, Monforte. La Voz de Galicia.