eseucanlenfrgldeitjakopt

  • Camino Francés

    Camino Francés

    PUENTE LA REINA. Puente romano sobre el río Arga
  • Camino Francés

    Camino Francés

    LOGROÑO. Puente de Piedra sobre el río Ebro
  • Camino Frances

    Camino Frances

    SANTO DOMINGO DE LA CALZADA. Bóveda de crucero de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    BURGOS. Rosetón de estilo cisterciense de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    FRÓMISTA. Iglesia de San Martín de Tours
  • Camino Francés

    Camino Francés

    SAHAGÚN DE CAMPOS. Iglesia de San Lorenzo
  • Camino Francés

    Camino Francés

    LEÓN. Fachada occidental de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    HOSPITAL DE ÓRBIGO. Puente del Paso Honroso
  • Camino Francés

    Camino Francés

    O CEBREIRO. Palloza, construcción típica gallega
  • Camino Francés

    Camino Francés

    PORTOMARÍN. Vista panorámica de la villa
  • Camino Francés

    Camino Francés

    Furelos. Puente medieval
  • Camino Francés

    Camino Francés

    SANTIAGO DE COMPOSTELA. Pórtico de la Gloria de la Catedral

Albergue de peregrinos Caminante

Albergue de peregrinos Caminante

0.0/5 Rating (0 votos)

Belorado está enclavado en el Camino de Santiago desde que a principios del siglo XI Sancho III “El Mayor de Navarra” desviaría el camino Jacobeo desde Nájera hacia Santo Domingo de la Calzada y Belorado. Próximos a Belorado están dos lugares emblemáticos del camino: hacia La Rioja, Santo Domingo de la Calzada y hacia Castilla y León, San Juan de Ortega. Ambos fueron Santos que dedicaron parte de su vida a facilitar las peregrinaciones por estas tierras, haciendo puentes, arreglando caminos y facilitando hospedaje.

Fecha de obtención

Sellado en la credencial como certificado de paso en 2019