eseucanlenfrgldeitjakopt

  • Camino Francés

    Camino Francés

    PUENTE LA REINA. Puente romano sobre el río Arga
  • Camino Francés

    Camino Francés

    LOGROÑO. Puente de Piedra sobre el río Ebro
  • Camino Frances

    Camino Frances

    SANTO DOMINGO DE LA CALZADA. Bóveda de crucero de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    BURGOS. Rosetón de estilo cisterciense de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    FRÓMISTA. Iglesia de San Martín de Tours
  • Camino Francés

    Camino Francés

    SAHAGÚN DE CAMPOS. Iglesia de San Lorenzo
  • Camino Francés

    Camino Francés

    LEÓN. Fachada occidental de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    HOSPITAL DE ÓRBIGO. Puente del Paso Honroso
  • Camino Francés

    Camino Francés

    O CEBREIRO. Palloza, construcción típica gallega
  • Camino Francés

    Camino Francés

    PORTOMARÍN. Vista panorámica de la villa
  • Camino Francés

    Camino Francés

    Furelos. Puente medieval
  • Camino Francés

    Camino Francés

    SANTIAGO DE COMPOSTELA. Pórtico de la Gloria de la Catedral

Monasterio de Santa María de San Salvador

Monasterio de Santa María de San Salvador

0.0/5 Rating (0 votos)

El Monasterio de Santa María de San Salvador de Cañas, fundado por Don Diego López de Haro y su mujer, Doña Aldonza, presume de contar con el mejor gótico de La Rioja. La localidad riojana de Cañas, cuna de Santo Domingo de Silos, alberga una impresionante construcción cisterciense del siglo XIII, cuidadosamente restaurada a mitad del siglo XX.El cenobio cuenta además con una iglesia del siglo XVI, que aún posee alguna huella de otra anterior románica. A pesar de toda esta riqueza arquitectónica, la verdadera joya del Monasterio de Santa María de San Salvador es el sepulcro gótico que guarda el cuerpo incorrupto de la hija del fundador y primera abadesa, Doña Urraca López de Haro.