eseucanlenfrgldeitjakopt

  • Camino Francés

    Camino Francés

    PUENTE LA REINA. Puente romano sobre el río Arga
  • Camino Francés

    Camino Francés

    LOGROÑO. Puente de Piedra sobre el río Ebro
  • Camino Frances

    Camino Frances

    SANTO DOMINGO DE LA CALZADA. Bóveda de crucero de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    BURGOS. Rosetón de estilo cisterciense de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    FRÓMISTA. Iglesia de San Martín de Tours
  • Camino Francés

    Camino Francés

    SAHAGÚN DE CAMPOS. Iglesia de San Lorenzo
  • Camino Francés

    Camino Francés

    LEÓN. Fachada occidental de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    HOSPITAL DE ÓRBIGO. Puente del Paso Honroso
  • Camino Francés

    Camino Francés

    O CEBREIRO. Palloza, construcción típica gallega
  • Camino Francés

    Camino Francés

    PORTOMARÍN. Vista panorámica de la villa
  • Camino Francés

    Camino Francés

    Furelos. Puente medieval
  • Camino Francés

    Camino Francés

    SANTIAGO DE COMPOSTELA. Pórtico de la Gloria de la Catedral

Albergue de peregrinos Jacques de Molay

Albergue de peregrinos Jacques de Molay

1.0/5 rating 1 vote

El Camino de Santiago no pasaba por el núcleo urbano de Terradillos que con su iglesia parroquial San Pedro quedaba un tanto alejado de la vía de los peregrinos. El trazado del camino discurría unos 700 m. al sur de la población atravesando únicamente el término de la misma.
A Terradillos lo encontramos ya citado el 21 de Junio de 1086 como TERRATELOS, en la documentación de Sahagún (de Marta Herrero de la Fuente c.c. doc. 825).
Desde la raya municipal con Ledigos donde el camino de concentración parcelaria que ha cubierto el antiguo camino jacobeo en término de Ledigos, finiquitaba, el camino seguía todo a lo largo de la derecha de una reguera que todavía subsiste, aunque el camino ha sido borrado por las labranzas.