• Camino del Norte

    Camino del Norte

    SAN SEBASTIÁN. Vista panorámica de la playa de la Concha
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    BILBAO. Puente sobre la ría de Nervión frente al Museo Guggenheim
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    PORTUGALETE. Vista panorámica del puente colgante
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    SANTANDER. Palacio de la Magdalena
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    SANTILLANA DEL MAR. Ayuntamiento en la Plaza Mayor
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    SAN VICENTE DE LA BARQUERA. Puente de la Maza sobre la ría
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    RIBADESELLA. Vista panorámica del puerto
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    GIJÓN. Iglesia de San Pedro al final de la Playa de San Lorenzo
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    LUARCA. Vista panorámica del puerto
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    RIBADEO. Puente de los Santos sobre la ría de Ribadeo
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    Mondoñedo. Rosetón de la catedral
  • Camino del Norte

    Camino del Norte

    SOBRADO DOS MONXES. Claustro del monasterio

Monasterio Cisterciense de Santa María de Sobrado

Monasterio Cisterciense de Santa María de Sobrado

0.0/5 Rating (0 votos)

El Monasterio de Santa María de Sobrado, aparece citado ya en documentos de finales del siglo X, con el nombre de "San Salvador". La historia de los 150 primeros años de vida del Monasterio no está suficientemente estudiada; sabemos que a principios del siglo XII el Monasterio se encuentra abandonado. En 1142 Bernardo de Fontaines, que hoy conocemos como san Bernardo, envía desde Claraval (Francia), de donde es abad, una comunidad de monjes. Así, el 14 de febrero de 1142, comienza en Santa María de Sobrado la vida monástica cisterciense.