• Caminos del Noroeste

    Caminos del Noroeste

    BARCELONA. Sagrada Familia de Gaudí
  • Caminos del Noroeste

    Caminos del Noroeste

    CALAHORRA. Puente romano
  • Caminos del Noroeste

    Caminos del Noroeste

    HUESCA. Casco histórico de la ciudad
  • Caminos del Noroeste

    Caminos del Noroeste

    LLEIDA. Vista sobre el Río Segre
  • Caminos del Noroeste

    Caminos del Noroeste

    LOARRE. Castillo románico
  • Caminos del Noroeste

    Caminos del Noroeste

    MONTSERRAT. Abadía de Montserrat
  • Caminos del Noroeste

    Caminos del Noroeste

    ZARAGOZA. Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Albergue de peregrinos de Huesca

Albergue de peregrinos de Huesca

0.0/5 Rating (0 votos)

San Galindo. Entre 1106 y 1107 el obispo Esteban funda la llamada Casa de la Limosna (l’Almosna) de Huesca, “domus elemosinaria sedis oscensis”, dependiente de la Catedral y siguiendo el modelo de la Limosna de Jaca, que era instituida por el obispo infante García.

El “elemosinarius” era el administrador de la “domus Elemosine” que atendía a pobres y peregrinos. Para su atención se fundó la Comunidad de Hermanos de la Casa de la Limosna a cuyo frente estuvo como magister, Galindo de Perola de 1170 a 1191, siendo los miembros de esta comunidad protegidos por el Papa Lucio III en 1182.

En la Casa de l’Almosna habían de recibir asistencia diez personas que solamente podían recoger los alimentos. Formalizada la secularización en los capítulos generales de 1302, se aumentó el número a veinticinco las personas a socorrer o atender en el comedor común que dejó de ser llamado refectorium. Obligándose al Limosnero a proveer en el comedor servilletas, vasos, cuchillos, cucharas y platos, y cuando un pobre o peregrino moría en la Limosna, a sufragar los gastos de mortaja, sepultura y cera para los funerales.

Fecha de obtención

Sellado en la credencial como certificado de paso en 2012