eseucanlenfrgldeitjakopt

  • Camino Francés

    Camino Francés

    PUENTE LA REINA. Puente romano sobre el río Arga
  • Camino Francés

    Camino Francés

    LOGROÑO. Puente de Piedra sobre el río Ebro
  • Camino Frances

    Camino Frances

    SANTO DOMINGO DE LA CALZADA. Bóveda de crucero de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    BURGOS. Rosetón de estilo cisterciense de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    FRÓMISTA. Iglesia de San Martín de Tours
  • Camino Francés

    Camino Francés

    SAHAGÚN DE CAMPOS. Iglesia de San Lorenzo
  • Camino Francés

    Camino Francés

    LEÓN. Fachada occidental de la Catedral
  • Camino Francés

    Camino Francés

    HOSPITAL DE ÓRBIGO. Puente del Paso Honroso
  • Camino Francés

    Camino Francés

    O CEBREIRO. Palloza, construcción típica gallega
  • Camino Francés

    Camino Francés

    PORTOMARÍN. Vista panorámica de la villa
  • Camino Francés

    Camino Francés

    Furelos. Puente medieval
  • Camino Francés

    Camino Francés

    SANTIAGO DE COMPOSTELA. Pórtico de la Gloria de la Catedral

Monasterio Benedictino San Salvador del Monte Irago

Monasterio Benedictino San Salvador del Monte Irago

4.5/5 Rating (2 votos)
Llenos de confianza en esta promesa del Señor, seguimos en camino los cristianos a través de la apasionante historia humana. Por eso, el día 2 de febrero de 2001, los monjes misioneros de Santa Otilia fundamos un nuevo monasterio: San Salvador del Monte Irago.
La nueva fundación se estableció junto a un camino por el cual muchas personas se dirigen no tanto hacia un lugar (Compostela), cuanto al encuentro Jesucristo, el peregrino que vino hasta nosotros para conducirnos al Padre.
 
Camino de Santiago y Monasterio benedictino volvieron a encontrarse unidos, como tantas veces ocurrió en la Historia, en Rabanal. La comunidad habita un pequeño edificio, enclavado frente a la iglesia románica de Nuestra Señora de la Asunción.